DIFERENCIAS EN LOS EQUIPOS DE GNC – breve Resumen

El equipo de 2º Generación o a Carburador, es un equipo para vehículos del año 1995 para abajo generalmente. Por ejemplo: Ford Taunus, Sierra, F100. Dodge 1500,GTX. Renault 12, 9, 11. Peugeot 504, 405. Chevrolet C10, entre tantos otros.  Es un equipo con electrónica sencilla, de bajo costo, fácil de mantener y de muy buen rendimiento.

El equipo de 3º y 4º Generación es para vehículos del año 1995 aproximadamente, hasta la actualidad. En el equipo de 4° Generación se inyecta el gas a la admisión de forma electromecánica y se distribuye de manera homogénea a los cuatro cilindros por la misma aspiración del motor. Toda la línea Chevrolet y Fiat, se adaptan perfectamente al equipo de 4º Generación. Además, vehículos tales como Citroen C3, Berlingo, Peugeot Partner, 206, 207 y Toyota Etios son algunos de los tantos vehículos que asimilan muy bien este tipo de equipos. Son equipos electromecánicos para vehículos a inyección electrónica monopunto y multipunto respectivamente. En algunos casos, de ser necesario, se coloca un motor “paso a paso” de gas, a lo que se  le suele llamar “lazo cerrado”.  Son equipos de costo intermedio, fácil mantenimiento y un rendimiento muy eficiente.

Al desarrollarse la 5º generación y cambiar el método de inyección del gas aparecen las diferencias entre un equipo de 4° y uno de 5° . Los dos métodos son igual de efectivos y eficientes. Depende de la motorización del vehículo y su complejidad, lo que define que equipo instalar.

El equipo de 5° Generación consiste en un sistema de inyección de gas electrónica, para vehículos a inyección multipunto ( posee cuatro inyectores de gas independientes, uno por cilindro, según la cantidad de cilindros del motor) , con una electrónica más compleja, generalmente para vehículos con motores de 16 válvulas de mayor complejidad y dan un óptimo rendimiento, Para vehículos del año 2000 en adelante. La línea nueva (2008 en adelante) de VolksWagen, Renault, Peugeot, Citroën y Ford Kinetic Design, funcionan perfectamente con los equipos de 5º Generación.  Algunos modelos funcionan solamente con 5º Generación, otros modelos solamente con 4º Generación, y algunos modelos funcionan con 4º y con 5º generación.

Son los equipos.

 – ¿Cuales son las diferencias entre un equipo de 3ra, 4ta y 5ta Generación?

Los equipos de GNC de 3ra y 4ta generación trabajan de forma aspirada o sea que el gnc es aspirado por el motor en cambio en  los equipos de 5ta generación el gnc se inyecta al motor de manera secuencial (cilindro por cilindro) a través de inyectores que son controlados por una computadora

– ¿Que equipo debo instalar en mi vehículo?

Esto esta determinado por el año y la inyección de su vehículo para autos hasta el 2009 se puede colocar equipos de 3ª o 4ª generación y del 2010 en adelante es aconsejable colocar equipos de 5ª generación

– ¿Qué autonomía tengo con cada cilindro en kilómetros?

 Capacidad de cilindros m3 Km 40 lts 10 100 58 lts 14 160 65 lts 16 175 70 lts 17 195 80 lts 20 220 2 x 30 lts 14 160 2 x 40 lts 20 220 

Autonomía promedio para un vehículo que consume 1 litro de nafta cada 10 km

– ¿ Se pueden instalar los cilindros bajo chasis ?

Solamente se puede instalar los cilindros bajo chasis cuando queden a una altura de 25 cm del piso, normalmente se coloca en utilitarios tales como Renault Kangoo, Peugeot Partner, Citroen Berlingo, Vw Saviero y en algunas Pick Up como la Ford Ranger o la Toyota Hilux.

– ¿ Que recomiendan para el buen funcionamiento del GNC?

Para un correcto funcionamiento del vehículo es necesario mantener en buen estado las partes del encendido del vehículo (bujías, cables y bobina de encendido)

 ¿ Qué documentación debo tener del equipo de GNC?

Para la colocación del equipo es necesario presentar la cédula de identificación del vehículo y el dni del titular, y para circular solo se debe tener la cédula de identificación del equipo de GNC y la oblea adherida al parabrisa ya que es lo único que habilita la carga de GNC.

Principales Beneficios de equipos de GNC  con Sistema de 5ta Generación o GSI:

– Los equipos de GNC de 5ta Generación posibilitan que el vehículo reaccione con las mismas prestaciones que brinda cuando lo hace a nafta, en los diferentes estados de carga del motor.

– Al utilizar un equipo de GNC de 5ta Generación el sistema del motor y los distintos sensores, se mantienen inalterables.

– La ventaja principal de un equipo de GNC de 5ta Generación, es que el vehículo a inyección, mantenga todas sus condiciones originales.

otra visión