Diez consejos para elegir un buen taller

A quién no le han hablado mal (cuando no lo ha sufrido en sus propias carnes) de un taller chapuzas? Para evitarte un disgusto importante, recopilamos una serie de consejos para que la próxima vez que salgas de un taller, lo hagas con una sonrisa.

1. Busca opiniones en internet

Varios estudios señalan, que nada menos que un 97% de los consumidores españoles buscan comentarios de otros usuarios antes de comprar por Internet. De modo que si lo haces para comprarte una funda para el móvil, hazlo también para ver las opiniones del taller al que pretendes ir. Es cuestión de segundos y es bastante fiable.

2. Asegúrate de que esté bien identificado 

Los talleres han de tener una placa distintiva en la puerta. En ella están escritas las siglas de la provincia, el número de registro industrial y la actividad que desarrolla (una llave inglesa indica taller mecánico; una flecha quebrada, reparaciones de electricidad; un martillo, arreglos de carrocería; y una pistola de pintar muestra que es un taller de pintura).

3. Si está sucio y trabajan de forma desastrosa, huye

Este taller no me da muy buena espina…

Haz un primer análisis del taller: ¿reina el caos o es un local limpio y ordenado? Ver cómo mantienen su propio negocio puede ser una señal de cómo trabajan.